COMO ARMAR UN PC
Sin lugar a dudas, el armado de una computadora puede llegar a ser una de las experiencias más emocionantes. Si bien se trata de un proceso complicado, no es necesario ser un experto para llevarlo a cabo, claro que debemos llevarlo adelante con el mayor de los cuidados. Aquí te contamos todos los pasos a seguir para lograrlo.
Existen diversos motivos por los cuales muchos usuarios optan por armar con sus manos su propia PC. Cabe destacar que el ensamblaje de un equipo ya no resulta tan difícil como lo era años atrás, por lo que es una tarea que cualquiera puede emprender sin demasiadas complicaciones.
El montaje de una PC desde cero nos reporta una gran cantidad de beneficios. En principio los costos, ya que lo cierto es que la construcción de nuestro propio equipo resultará notablemente más barato que comprar uno prearmado.Además con el mismo presupuesto podemos acceder a una computadorarealmente superior a la que nos ofrecen en la tienda, e incluso podemos optar por adquirir componentes de excelente calidad.
Por otra parte, una PC construida por nosotros puede ser fácilmente personalizable, actualizable e incluso ampliable, lo que reportará mayor cantidad de años de vida del equipo. No nos olvidemos que además, cuando ensamblamos nuestra propia PC estamos al mismo tiempo aprendiendo muchísimo sobre el hardware.
Pues muy bien, si ya te has decidido a construir tu computadora, aquí te ofrecemos algunos consejos y los pasos a seguir para lograr tu misión de forma correcta.
Es importante mencionar que antes de comenzar a armar el equipo, nos coloquemos una pulsera anti-estática para evitar descargas de electricidad estática sobre los componentes, que irremediablemente pueden llegar a dañar las partes del equipo.
También podemos descargar la electricidad estática que produce nuestro cuerpo haciendo tierra, por ejemplo manteniendo contacto con un componente metálico del gabinete.
Otro aspecto fundamental es cuidar el área en la cual se va a trabajar, ya que la misma debe ser lo suficientemente grande para permitirnos movernos con comodidad y poder depositar en superficies planas distintos elementos que se utilizarán durante el armado. Lo ideal es trabajar sobre una superficie de madera.
Es sumamente importante que antes de empezar a armar una computadora,leamos cuidadosamente todos los manuales proporcionados por el fabricante de cada componente, con el fin de no dañarlos durante el montaje.
Los elementos a utilizar
Sobre el área de trabajo debemos tener no sólo el gabinete y los distintos componentes internos que integrarán la nueva PC, sino que además debemos tener disponible los siguientes elementos:
- Destornilladores de varios pasos y tamaños.
- Algunos tornillos extra.
- Paño de limpieza.
- Alcohol isopropílico para limpiar.
- Una pinza de puntas largas pequeña.
- Una linterna (opcional).
Antes de comenzar el ensamblaje, es recomendable limpiar los componentes y las distintas superficies del gabinete con el paño y el alcohol isopropílico, a fin de eliminar el polvo y cualquier suciedad acumulada.
Elección de los accesorios
Una vez que ya tenemos todos los elementos esenciales de la futura PC, es decir CPU, Motehrboard, memoria RAM, placa de video y disco rígido, entonces ya es tiempo de comenzar a elegir el gabinete o caja que contendrá todos estos elementos.
Gabinete
En general, existen actualmente en el mercado una gran variedad de gabinetes muy buenos a precios realmente económicos, claro que también podemos optar por adquirir algún gabinete de marca, pero tenemos que tener en cuenta que al tratarse de productos de gama alta su valor será notablemente superior.
Asimismo es importante que elijamos un gabinete que incluya islas suficientes para añadir varios discos rígidos y unidades de discos ópticos, porque es posible que en el futuro deseemos incorporar más de uno de estos elementos.
En lo que respecta a los conectores a través de los cuales enchufamos los micrófonos, auriculares y altavoces, lo ideal es que se encuentren ubicados en el frente del gabinete, ya que esto nos brindará un acceso más fácil para conectar y desconectar los dispositivos de audio.
Eligiendo unidad de discos ópticos
Se trata de un componente muy importante en la actualidad, ya que es probable que requiramos de una lectograbadora para instalar los programas y el sistema operativo.
Al adquirir una unidad de discos ópticos también podemos llegar a considerar la compra de un producto que incluya tecnologías más modernas, como es el caso del Blu-ray. Si bien es cierto que las lectograbadoras de Blu-ray son notablemente más costosas que las de DVD, tengamos en cuenta que con una unidad de este tipo estaremos un paso más allá en tecnología.
Es importante mencionar que cuando se trata de almacenamiento externo, una excelente opción es utilizar tarjetas de memoria, que si bien son más costosas,brindan mayor seguridad física a los contenidos almacenados.
Además tengamos en cuenta que hoy en día casi todos los dispositivos que tenemos en casa suelen incluir una tarjeta SD, por lo que una excelente opción es incluir en la PC que estamos armando un módulo de 3.5 con ranura de tarjetas,que puede ubicarse en los espacios disponibles del gabinete para compacteras.
Lo último y no menos importante
Es conveniente que dentro de la lista de compra de componentes para nuestra PC incluyamos algunos objetos más, que serán fundamentales para disfrutar del equipo. Aquí es donde debemos elegir los periféricos y accesorios que acompañarán a la computadora:
- Placa para Internet: Podemos optar por incluir dentro del gabinete una placa interna de Wi-Fi, o bien sumar al equipo un dispositivo externo de Wi-Fi. Más información al respecto aquí.
- Micrófonos: De acuerdo al uso que le pensemos dar a este periférico, podremos optar por adquirir un mic económico o bien elegir algo más costoso que nos permita por ejemplo hacer grabaciones de gran calidad.Encuentra más información aquí.
- Altavoces: El costo y la calidad dependerá exclusivamente del uso que le daremos a los mismos, como así también del presupuesto que tengamos disponible. Son un elemento indispensable para realizar videoconferencias, visualizar videos y reproducir música. Puedes encontrar más información aquí.
- Webcams: es un dispositivo fundamental si pensamos utilizar la PC para comunicarnos por videoconferencia, por ello te invitamos a leer más información aquí.
Otro accesorio que no deberíamos pasar por alto es la adquisición de un estabilizador de energía, ya que nos ayudará a proteger la computadora de las fluctuaciones del suministro de energía eléctrica.
Por último, y no menos importante es elegir el sistema operativo que instalaremos en la nueva y flamante PC. Pero para ello, primero deberemos ensamblar el equipo, así que ¡manos a la obra!
Continúa leyendo el tutorial “Como armar una PC: Ensamblaje paso a paso”.