Buses de datos y puentes

Un Bus, es aquel  conjunto de conexiones físicas es decir que pueden (cables, placa de circuito impreso, estos pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se puedan comunicar entre sí.

Tienen como  propósito los buses  reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos componentes.  Un ejemplo claro es Cuando tu transfieres archivos desde un USB a tu computadora quiere decir que se encarga de pasar los datos.

Tipos de Buses:

Bus de Datos: es aquel que transfiere las instrucciones del procesador como las que se dirigen hacia el es decir es Biridireccional.

Bus de direcciones: El bus de dirección consiste en el conjunto de líneas eléctricas necesarias para establecer una dirección.

Bus de Control: El método utilizado por el ordenador para sincronizar las distintas operaciones es por medio de un reloj interno que posee el ordenador y facilita la sincronización y evita las colisiones de operaciones es decir la unidad de control.

Bus Interno: Es aquel que permite al procesador comunicarse con la memoria RAM

Bus de expansión: Es aquel que permite diversos diversos componentes de la placa madres es decir: USB, puerto serial, conectores, PCI, etc. es decir son aquellos permiten comunicarse con las ranuras de expansión

PUENTES

Es aquel que cuenta con dos conexiones a dos redes distintas, si un puente no reconoce al emisor entonces almacena su dirección en una tabla para “recordar” en qué lado de la red se encuentra el emisor y de esta manera, el puente puede averiguar si el emisor y el destinatario se encuentran del mismo lado o en lados opuestos del puente.

Este puente funciona en la capa de datos del modelo OSI es decir que funciona con las direcciones físicas de los equipos. Un puente se utiliza para segmentar una red es decir cuando la información solo se transmite cuando equipo de un lado del puente envía datos a un equipo del lado opuesto.

Puerto lógico

Se denomina así a una zona, o localización, de la memoria de un ordenador que se asocia con un puerto físico o con un canal de comunicación, y que proporciona un espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a transferir entre la localización de memoria y el canal de comunicación.

 

Puerto físico. Tipos de puertos

Un puerto físico, es aquella interfaz, o conexión entre dispositivos, que permite conectar físicamente distintos tipos de dispositivos como monitores,impresorasescáneresdiscos duros externos, cámaras digitalesmemorias pendrive, etc.

Puerto serie

Un puerto serie es una interfaz de comunicaciones entre ordenadores y periféricos en donde la información es transmitida bit a bit de manera secuencial, es decir, enviando un solo bit a la vez.

Los puertos sATA (Serial ATA): tienen la misma función que los IDE, (a éstos se conecta, la disquetera, el disco duro, lector/grabador de CD y DVD) pero los sATA cuentan con una mayor velocidad de transferencia de datos.

Puertos de memoria

A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma.

Puertos inalámbricos

Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas electromagnéticas.

Tecnología.Desarrollo.Software

calle 9a 35-08
neiva
001
3203305311 abanderas12345@hotmail.com